🎯 #ImagenYLiderazgo | La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió sobre un alto riesgo de brotes de cólera en Myanmar tras el terremoto de magnitud 7.7 del 28 de marzo. La destrucción del sistema de saneamiento y la falta de acceso a agua potable, agravadas por el calor extremo del verano, podrían facilitar la propagación de la enfermedad. “En este país hay un riesgo muy alto de cólera”, alertó Elene Vuolo, jefa adjunta de la OMS en Myanmar. ¿Cómo afecta esto a la población y qué medidas se están tomando?
El cólera, una enfermedad bacteriana que causa diarrea y deshidratación severa, ya tuvo un brote en octubre pasado en Mandalay, una de las zonas más afectadas por el sismo. La OMS ha distribuido insumos médicos, pero Vuolo advirtió que esta ayuda es insuficiente ante la magnitud del desastre.
El terremoto dejó más de 3,000 muertos, 9,000 personas sin hogar y daños severos en hospitales y edificios en la región centro-norte del país. Además, muchas personas han huido de las ciudades por temor a nuevas réplicas. La OMS estima que hay 7.3 millones de personas afectadas y ha solicitado 8 millones de dólares en ayuda humanitaria.
La crisis sanitaria podría agravarse si no se refuerzan las medidas de emergencia y el acceso a agua potable.