🎯 #ImagenYLiderazgo | Por primera vez en casi cuatro décadas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) volverá a analizar los efectos en la salud y los sistemas sanitarios que podría provocar una guerra nuclear. La decisión fue aprobada en la Asamblea Mundial de la Salud gracias al respaldo de 86 países, pese a que 28 se abstuvieron y 14, incluyendo Rusia y Corea del Norte, votaron en contra. ¿Te gustaría saber más?
La votación refleja el creciente temor ante las tensiones geopolíticas actuales, con países que poseen arsenal nuclear involucrados.
El impulso para retomar este estudio provino de Estados insulares afectados históricamente por ensayos nucleares, como las Islas Marshall y Vanuatu, respaldados por una coalición internacional. La resolución busca que la OMS elabore nuevos informes con base en los avances científicos y tecnológicos recientes, retomando así una tarea que no realizaba desde 1987.
Algunos países europeos se abstuvieron, argumentando que otras agencias ya investigan estos temas, mientras que Rusia y Corea del Norte consideraron que el encargo excede las funciones de la OMS. Organizaciones civiles, como la Asociación Internacional de Médicos para la Prevención de la Guerra Nuclear, celebraron la decisión por su relevancia en la protección de la salud humana y la estabilidad planetaria.
#SaludGlobal #GuerraNuclear #OMS2025 #TensionesInternacionales