🎯 #ImagenYLiderazgo | La Organización de las Naciones Unidas alertó que la actual crisis global de vivienda podría escalar a una emergencia humanitaria si no se adoptan soluciones urgentes. Durante la reanudación de la segunda Asamblea de ONU-Hábitat en Nairobi, su secretaria ejecutiva, Anacláudia Rossbach, informó que casi 3 mil millones de personas carecen de vivienda digna, tierra segura y servicios básicos como agua potable y saneamiento. ¿Te gustaría saber más?
El foro, que reúne a representantes de 193 países, busca adoptar el plan estratégico 2026-2029 para revertir esta situación alarmante.
Rossbach advirtió que el cambio climático, la desigualdad y los desplazamientos masivos por conflictos agravan la crisis. “Si no se aborda, esta crisis constituye una emergencia humanitaria”, dijo. La ministra keniana Alice Wahome agregó que la problemática excede la infraestructura: es un reto a la equidad, los derechos humanos y la dignidad. México, como presidencia de la Asamblea, se comprometió a fortalecer el multilateralismo para transformar asentamientos precarios y garantizar la inclusión urbana. ONU-Hábitat también pretende establecer directrices sobre ciudades inteligentes centradas en las personas. La urgencia es clara: sin vivienda digna, no hay desarrollo sostenible.
#ONUHabitat #CrisisDeVivienda #EmergenciaHumanitaria #DerechoALaVivienda #UrbanizaciónSostenible