🎯 #ImagenYLiderazgo | El deshielo de los glaciares a nivel global avanza a un ritmo sin precedentes, advirtió la ONU en el marco del Día Mundial sobre los Glaciares. Desde 1975, estas masas de hielo han perdido alrededor de 9 billones de toneladas, y más de dos tercios de esa pérdida ha ocurrido en lo que va del siglo XXI. ¿Podrá el mundo frenar esta crisis antes de que sea irreversible?
“El aumento de temperaturas está provocando una avalancha de consecuencias económicas, ecológicas y sociales”, alertó el director del Servicio Mundial de Monitoreo de los Glaciares, Michael Zemp. Según datos recientes, en 2024, el año más caluroso registrado, se derritieron 450 mil toneladas de hielo, mientras que en regiones como los Alpes, la pérdida anual ya supera el 1%.
La ONU declaró 2025 como el Año para la Conservación de los Glaciares y advirtió que la desaparición de estas masas de hielo no solo afecta los ecosistemas, sino que contribuye al aumento del nivel del mar. Según la Organización Meteorológica Mundial, entre 2000 y 2023 el derretimiento glaciar elevó los océanos en 18 mm, poniendo en riesgo a cientos de miles de personas por inundaciones.
La comunidad científica enfatiza que la preservación de los glaciares es vital para el equilibrio climático y la seguridad hídrica.