🎯 #ImagenYLiderazgo | Un operativo de gran escala contra el narcotráfico en Río de Janeiro, Brasil, dejó un saldo de 64 muertos y 81 detenidos, convirtiéndose en una de las acciones policiales más mortales registradas en el país. Según confirmó el gobernador Claudio Castro, entre las víctimas se encuentran cuatro agentes de seguridad. El despliegue de más de 2,500 efectivos tenía como objetivo desarticular al grupo criminal Comando Vermelho, que opera en las favelas de Alemao y Penha. ¿Quieres saber qué detonó la operación más sangrienta en la historia reciente de Río?
El operativo, ejecutado días antes de la cumbre mundial sobre el clima COP30, buscaba reducir la violencia y presencia del narcotráfico en la región. Durante el enfrentamiento, se reportó el uso de drones armados con granadas, vehículos blindados y un intenso intercambio de fuego que obligó a suspender actividades en escuelas y hospitales cercanos.
Sin embargo, organizaciones civiles han criticado la estrategia por su alto costo humano, señalando que este tipo de acciones no atacan el problema estructural del crimen organizado. El ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski, calificó la operación de “sangrienta” y lamentó no haber sido notificado antes del despliegue.
Mientras el país se prepara para recibir a líderes mundiales, el debate sobre la violencia policial y los derechos humanos vuelve a ocupar los titulares en Brasil.
#Brasil #RíoDeJaneiro #Narcotráfico #OperativoPolicial #Internacional
