🎯 #ImagenYLiderazgo | A cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos, México ha sido reconocido como un “ejemplo regional” por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). De acuerdo con Fabio da Silva Gomes, asesor regional en nutrición, esta política ha demostrado ser efectiva al momento de influir en las decisiones de compra de los consumidores. Aunque el impacto en la salud pública tomará más tiempo en reflejarse, el modelo mexicano —basado en evidencia científica— se encuentra entre los más avanzados de América. ¿Te gustaría saber más?
Los sellos octagonales que advierten sobre exceso de azúcares, sodio y grasas saturadas han demostrado ser hasta dos veces más eficaces que sistemas como el etiquetado europeo tipo semáforo. Además, México regula actualmente más del 90% de los productos ultraprocesados, una cifra que lo coloca por delante de países como Brasil.
México también fue reconocido por la ONU por alinear su etiquetado con estándares internacionales. Esta política se complementa con otras medidas recientes, como la restricción de alimentos ultraprocesados en escuelas.
Aunque los resultados en salud, como la reducción de obesidad o diabetes, podrían tardar entre cinco y diez años, la OPS considera que México avanza en la dirección correcta. Entre los próximos pasos sugeridos está la regulación de aditivos como colorantes artificiales, potencialmente dañinos.
#SaludPública #OPS #EtiquetadoFrontal #MéxicoEjemplo #AlimentaciónSaludable