Finanzas

🎯 #ImagenYLiderazgo | El peso mexicano registró este viernes su segunda jornada consecutiva de pérdidas frente al dólar, cotizando en 18.38 pesos por unidad, en un contexto marcado por la incertidumbre económica en Estados Unidos tras el prolongado cierre del gobierno y la ausencia de datos clave sobre empleo y desempleo. ¿Quieres saber cómo estos factores influyen en el mercado cambiario mexicano?

La moneda nacional retrocedió 0.44%, aunque mantiene un avance acumulado de 0.30% en la semana, mostrando un desempeño mixto ante la expectativa de nuevos reportes económicos en Estados Unidos. El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, confirmó que se dará a conocer el informe laboral de octubre, pero aclaró que este no incluirá información sobre la tasa de desempleo, un dato fundamental para la toma de decisiones de la Reserva Federal.

Además, varias voces del banco central estadounidense —entre ellas Jeffrey Schmid, Lorie Logan y Raphael Bostic— participarán en eventos públicos durante el día, lo que podría generar nuevos ajustes en los mercados dependiendo de sus declaraciones sobre política monetaria.

En México, los bancos iniciaron la jornada con variaciones notables en el tipo de cambio: BBVA vendió el dólar en 18.62 pesos; Banamex, en 18.87; Banorte, en 18.70; mientras que Afirme y Scotiabank lo colocaron hasta en 19.00 pesos. El comportamiento del peso continúa reflejando la sensibilidad del mercado ante la evolución económica estadounidense.

#DólarHoy #EconomíaMX #MercadosFinancieros #TipoDeCambio