🎯 #ImagenYLiderazgo | El peso mexicano registró una depreciación del 0.26% este viernes, cerrando octubre con una cotización de 18.57 unidades por dólar. La caída se atribuye tanto al fortalecimiento del dólar como a las declaraciones recientes de funcionarios de la Reserva Federal (Fed), quienes descartaron nuevos recortes a las tasas de interés este año. ¿Qué impacto tendrán estas decisiones en la economía mexicana?
De acuerdo con Monex Grupo Financiero, la moderación de expectativas sobre una política monetaria más flexible afectó directamente a las divisas emergentes, incluido el peso. Además, los inversionistas nacionales continúan asimilando un débil informe del PIB del tercer trimestre, influido por el deterioro en la actividad industrial y los cambios en las políticas comerciales de Estados Unidos, principal socio de México.
Entre los funcionarios de la Fed, Beth Hammack, jefa de la Reserva de Cleveland, y Lorie Logan, de Dallas, manifestaron su oposición a recortes adicionales, argumentando que la inflación aún no está bajo control. Por su parte, Raphael Bostic, de Atlanta, advirtió que una nueva disminución en diciembre no está asegurada.
En los mercados, el índice S&P/BMV IPC retrocedió 0.19%, aunque cerró la semana con un avance acumulado del 2.66%. Analistas prevén que la volatilidad continúe mientras persista la incertidumbre sobre la política monetaria estadounidense.
#PesoMexicano #ReservaFederal #Economía #MercadosFinancieros #México
