Finanzas

🎯 #ImagenYLiderazgo | El peso mexicano cerró la jornada del 26 de agosto con una ligera apreciación del 0.02%, ubicándose en 18.65 unidades por dólar, tras una sesión marcada por la debilidad global de la divisa estadounidense y la incertidumbre política en Estados Unidos luego del despido de Lisa Cook, gobernadora de la Reserva Federal, por parte de Donald Trump. ¿Quieres saber cómo fue?

De acuerdo con analistas, la combinación de tensiones políticas en Washington, expectativas de nuevos recortes en las tasas de interés y señales de desaceleración económica en la mayor economía del mundo favorecieron a la moneda mexicana. Sin embargo, advierten que el escenario es frágil y susceptible a cambios bruscos en el entorno global.

En contraste, la Bolsa Mexicana de Valores acumuló pérdidas, retrocediendo 0.62% a 58 mil 132.40 puntos. Empresas como Kimberly-Clark de México y Grupo Carso lideraron las caídas con retrocesos de 4.23% y 3.72%, respectivamente.

En el mercado de deuda, los Certificados de la Tesorería (Cetes) mostraron descensos en la mayoría de sus plazos, reflejando expectativas de que Banco de México pueda recortar nuevamente la tasa de referencia en su próxima decisión de septiembre. La tasa a 28 días se colocó en 7.27%, trece puntos base menos que en la subasta anterior.

Los especialistas coinciden en que, aunque el peso atraviesa un momento de estabilidad, su futuro inmediato dependerá de la evolución política y económica en Estados Unidos.

#PesoMexicano #Economía #MercadosFinancieros