Estatal

🎯 #ImagenYLiderazgo | Las autoridades agropecuarias de Las Choapas alistan una estrategia para liberar moscas estériles con el objetivo de combatir el gusano barrenador del ganado, una plaga que ya ha afectado a varios municipios del sur de Veracruz. ¿Te gustaría saber más?

Pedro Mendiola García, director de Fomento Agropecuario municipal, explicó que la liberación aún no tiene fecha, ya que dependerá de los reportes de casos para definir zonas prioritarias. Hasta ahora, se han registrado oficialmente 54 brotes en municipios como Agua Dulce, Catemaco, Minatitlán y, principalmente, Las Choapas.

La estrategia contempla el uso de insectos estériles producidos en una planta en construcción en Metapa de Domínguez, Chiapas, en la frontera con Guatemala. Esta instalación generará más de 100 millones de moscas por semana, que se sumarán a las que ya se producen en Panamá.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) aseguró que la nueva planta contará con un sistema de bioseguridad BSL-2, que garantiza que ningún insecto fértil escape sin antes ser esterilizado. El gusano barrenador representa una amenaza grave para la producción ganadera, pero no implica el sacrificio ni la cuarentena de animales afectados.

#GusanoBarrenador #GanaderíaVeracruz #MoscaEstéril #LasChoapas #Senasica