Finanzas

🎯 #ImagenYLiderazgo | La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en coordinación con la Condusef, alertó sobre seis estafas financieras que afectan principalmente a adultos mayores en México, quienes suelen ser blanco de delincuentes por su desconocimiento tecnológico. El riesgo incluye desde fraudes digitales hasta abuso de confianza familiar. ¿Quieres saber cómo fue?

De acuerdo con la Revista del Consumidor, los fraudes más frecuentes incluyen correos electrónicos falsos que simulan ser de instituciones bancarias, llamadas engañosas donde se hacen pasar por empleados o familiares, mensajes falsos vía WhatsApp o SMS, promesas de inversiones “seguras” con características piramidales, visitas domiciliarias de falsos funcionarios y el abuso de confianza de personas cercanas que terminan tomando el control de las finanzas de la víctima.

Las autoridades recomiendan capacitar a los adultos mayores en el uso de cajeros automáticos, aplicaciones bancarias y medidas de seguridad digital. Además, exhortan a no compartir contraseñas ni datos personales, confirmar cualquier alerta bancaria por medios oficiales y leer con atención documentos financieros antes de firmarlos.

Con estas acciones, la Profeco y la Condusef buscan frenar un problema que afecta la independencia económica de los adultos mayores y garantizar la protección de su patrimonio frente a prácticas fraudulentas cada vez más sofisticadas.

#Profeco #Estafas #AdultosMayores #SeguridadFinanciera