Internacional

🎯 #ImagenYLiderazgo | Una redada migratoria realizada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos dejó alrededor de 450 personas detenidas en la construcción de una planta de baterías de Hyundai y LG, en el estado de Georgia. Entre los arrestados se encuentran cientos de surcoreanos, lo que generó preocupación en el gobierno de Seúl, que envió personal diplomático para brindar apoyo consular. ¿Quieres saber cómo fue?

De acuerdo con la agencia surcoreana Yonhap, al menos 300 de los detenidos serían ciudadanos de Corea del Sur. El portavoz de la cancillería, Lee Jae-woong, pidió a las autoridades estadounidenses garantizar los derechos e intereses legítimos de sus ciudadanos y no afectar las inversiones de sus empresas.

Este operativo ocurre en un contexto en el que Corea del Sur ha comprometido más de 350 mil millones de dólares en proyectos en Estados Unidos, incluyendo plantas de acero, automóviles y robots. Dichas inversiones buscan asegurar el acceso al mercado norteamericano frente a la política arancelaria del presidente Donald Trump, quien retomó el cargo en enero con la promesa de endurecer las medidas migratorias.

La embajada surcoreana en Washington expresó su “profunda preocupación” y mantiene comunicación con las autoridades locales. Mientras tanto, Hyundai y LG no emitieron comentarios sobre la operación que afectó directamente a una de sus más grandes apuestas industriales en el país.

#EEUU #Migración #Hyundai #LG