🎯 #ImagenYLiderazgo | El Gobierno de Veracruz, a través de la Secretaría de Salud, intensificó las acciones para prevenir y controlar el dengue en la región Centro del estado, involucrando a 24 municipios, brigadas de Vectores y ciudadanía, ante la presencia del mosquito transmisor Aedes aegypti. ¿Quieres saber cómo se implementará el plan?
Durante la reunión del Subcomité Interinstitucional para la Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector, presidida por el titular de la dependencia, Valentín Herrera Alarcón, se detallaron estrategias como la eliminación de criaderos, fumigación en zonas de riesgo, uso de drones para mayor precisión y capacitación de brigadas comunitarias.
Herrera subrayó que el insecticida sólo tiene efecto residual de dos a cuatro horas y no elimina huevecillos ni larvas, por lo que insistió en que la prevención debe iniciar desde los hogares. En este sentido, se exhorta a la población a colaborar permitiendo el acceso a brigadas debidamente identificadas, manteniendo patios limpios y evitando acumulación de agua.
En cumplimiento a la encomienda de la gobernadora Rocío Nahle García, los ayuntamientos reforzarán su coordinación con el personal de Vectores para cortar el ciclo del mosquito y reducir el riesgo de contagio. La prevención del dengue, recordaron las autoridades, es una tarea compartida.
#SaludPública #PrevenciónDengue #Veracruz #AedesAegypti