Sociedad

🎯 #ImagenYLiderazgo | La Cámara de Diputados aprobó reformas al Código Fiscal que permiten al Servicio de Administración Tributaria (SAT) acceder en tiempo real a los datos de plataformas digitales, incluyendo servicios de streaming como Netflix y Amazon Prime, así como aplicaciones de citas como Tinder y Bumble. ¿Qué implicaciones tendrá esta medida para los usuarios?

La reforma, impulsada por la mayoría de Morena, adiciona el artículo 30-B, el cual faculta al SAT a ingresar de manera permanente a los sistemas y registros de las empresas digitales. Con esta disposición, las autoridades fiscales podrán conocer información sobre suscripciones, transacciones y operaciones, bajo el argumento de mejorar la eficiencia recaudatoria.

Sin embargo, organizaciones como la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) y Artículo 19 han alertado sobre los riesgos de esta medida, al considerar que representa una intromisión desproporcionada en la privacidad de los usuarios y una posible forma de censura indirecta.

El incumplimiento de otorgar dicho acceso podría derivar en el bloqueo temporal de los servicios digitales, lo que afectaría directamente a millones de usuarios en el país. Expertos en derechos digitales insisten en que el acceso sin supervisión judicial abre la puerta a un control excesivo del Estado sobre la actividad en línea.

#SAT #Streaming #ReformaFiscal #PrivacidadDigital#México