🎯 #ImagenYLiderazgo | La intensa ola de calor que ha azotado al sureste mexicano ha dejado consecuencias devastadoras para los productores de maíz en Chiapas, quienes reportan pérdidas graves debido a la canícula. Más de mil 500 agricultores de municipios como Frontera Hidalgo, Tapachula y Suchiate, han visto cómo sus cultivos colapsan por la falta de lluvias, agravando la ya crítica situación del campo mexicano. ¿Te gustaría saber más?
Indalecio Flores Bahamaca, de la CNC, señaló que el impacto de esta sequía es histórico y ha dejado sin desarrollo a las plantaciones de maíz. Además, solicitó a las autoridades federales, estatales y municipales apoyar urgentemente con insumos y tecnología agrícola para salvar lo que queda del ciclo productivo.
Por su parte, Adrián Marquina, productor de Frontera Hidalgo, aseguró que al menos 600 hectáreas se perdieron totalmente, lo que implica una reducción de más de 100 toneladas. La situación es tan crítica que algunos agricultores calculan pérdidas económicas de hasta 25 mil pesos por hectárea.
A estas afectaciones naturales se suma el abuso de los “coyotes”, intermediarios que aprovechan la crisis para comprar a precios injustos, golpeando aún más a los campesinos que siembran principalmente para autoconsumo.
Este fenómeno climático, que según Conagua disminuyó en un 21% la precipitación pluvial en julio, ha sido considerado una de las canículas más severas de los últimos años.
#Canícula #CrisisAgropecuaria #Chiapas #MaízMexicano #Sequía