🎯 #ImagenYLiderazgo | La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México cumplirá gradualmente con el Tratado de Aguas de 1944 firmado con Estados Unidos, aunque reconoció que la sequía en la región ha complicado el suministro del líquido. Estas declaraciones surgen en respuesta a la creciente presión de legisladores de Texas, quienes acusan a México de no entregar el agua estipulada en el acuerdo. ¿Cómo afectará esto a la relación bilateral?
En un pronunciamiento reciente, pidieron al presidente estadounidense, Donald Trump, incluir este tema en las negociaciones comerciales con el país vecino.
Sheinbaum sostuvo que hay un acuerdo en marcha y que la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) mantiene el diálogo con EE.UU. Para mitigar la crisis, recordó que su gobierno presentó el Plan Nacional Hídrico, con el que busca modernizar 200 mil hectáreas de riego agropecuario e invertir 20 mil millones de pesos en 2025. Sin embargo, expertos advierten que la situación en las cuencas del río Bravo y el río Colorado sigue siendo crítica.
Con el conflicto en ascenso y pérdidas económicas estimadas en casi mil millones de dólares anuales en Texas, el cumplimiento del tratado será clave en la relación entre ambos países.