Nacional

🎯 #ImagenYLiderazgo | La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que también en territorio mexicano habita una numerosa población estadounidense “sin documentos”, estimada en 1.5 millones de personas. “Muchos vienen y se quedan, no tienen papeles, y aquí se les recibe con cariño”, afirmó durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional. ¿Te gustaría saber más?

La mandataria hizo estas declaraciones al defender la aportación de millones de mexicanos indocumentados en la economía estadounidense, en contraste con el discurso de Donald Trump, quien ha prometido masivas deportaciones si regresa a la presidencia. Sheinbaum recalcó que muchos estadounidenses viven en estados fronterizos o trabajan como nómadas digitales desde zonas de la Ciudad de México, como Roma o Condesa, lo que también ha generado tensiones por procesos de gentrificación.

Recordó que las remesas enviadas desde EE.UU. representan casi el 4% del PIB nacional, alcanzando en 2024 una cifra récord cercana a los 65 mil millones de dólares. “Los mexicanos sostienen una parte clave de la economía estadounidense”, remarcó, anticipando un nuevo informe sobre su impacto económico en ese país.

Finalmente, la mandataria fue enfática: “A México y a los mexicanos se nos respeta. Actitudes racistas y clasistas no son bienvenidas en nuestro país”. ¿Estamos listos para replantear el enfoque migratorio en ambos lados de la frontera?

#Migración #ClaudiaSheinbaum #RelacionesBilaterales #PolíticaInternacional #EstadosUnidos