🎯 #ImagenYLiderazgo | La Organización Meteorológica Mundial (OMM) alertó que las tormentas de arena y polvo se intensifican peligrosamente debido a actividades humanas como la mala gestión del agua, prácticas agrícolas insostenibles y la creciente desertificación. Más de 330 millones de personas en 150 países están expuestas a estos fenómenos, que ahora representan serios riesgos para la salud pública, el medioambiente y la economía global. ¿Te gustaría saber más?
El nuevo boletín de la OMM reveló que los niveles de polvo en regiones afectadas superaron en 2024 el promedio histórico de 1981 a 2010. En zonas como Asia Oriental, Medio Oriente y África Occidental, las tormentas alcanzaron magnitudes sin precedentes, impulsadas por el cambio climático y el uso inadecuado del suelo.
Cada año, cerca de 2 mil millones de toneladas de polvo —equivalente a 307 Pirámides de Guiza— son liberadas a la atmósfera, y más del 80 % se origina en África del Norte y Medio Oriente. Estas partículas recorren miles de kilómetros, afectando incluso continentes lejanos.
La OMM enfatiza que se necesitan con urgencia sistemas de monitoreo más robustos, mejores pronósticos y mecanismos de alerta temprana para proteger a las comunidades vulnerables.
#CambioClimático #TormentasDeArena #SaludAmbiental #CrisisClimática #OMM