🎯 #ImagenYLiderazgo | El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró que podría retirar partidos del Mundial 2026 de sedes que considere “inseguras” en ciudades gobernadas por demócratas, citando un aumento de la delincuencia y la falta de control local. ¿Quieres saber cómo afectaría esta medida al Mundial y cuáles son sus implicaciones?
Durante una reunión con el presidente argentino Javier Milei en el Despacho Oval, Trump indicó que llamaría a Gianni Infantino, presidente de la FIFA, para reubicar partidos si detecta condiciones de riesgo. Aseguró que la medida se aplicaría fácilmente, aunque reconoció que no sería del gusto de la FIFA. Citó específicamente a Boston y a su alcaldesa Michelle Wu, a quien calificó de “izquierda radical”, como ejemplo de jurisdicciones que podrían perder partidos por seguridad insuficiente.
Estados Unidos compartirá la organización del Mundial 2026 con México y Canadá, contando con 48 equipos y 11 sedes en ciudades como Seattle, Los Ángeles, Miami, Dallas y Nueva York. A pesar de las afirmaciones de Trump, estudios independientes muestran que la delincuencia violenta ha disminuido en muchas de estas ciudades gobernadas por demócratas.
El mandatario ha desplegado la Guardia Nacional en varias ciudades, lo que ha generado impugnaciones legales por violar la soberanía local. La FIFA tiene la autoridad final sobre la ubicación de partidos, pero la relación cercana entre Trump e Infantino ha levantado la incertidumbre sobre la posibilidad real de reubicar sedes.
Analistas advierten que cualquier intento de presión política podría afectar la logística y credibilidad del torneo, generando tensiones entre gobiernos locales y la organización internacional del fútbol.
#Mundial2026 #DonaldTrump #SeguridadCiudades #FIFA #FutbolInternacional
