🎯 #ImagenYLiderazgo | El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que comenzará a enviar cartas oficiales a países con los que no ha cerrado acuerdos comerciales, notificándoles los aranceles que su gobierno les impondrá. Planea despachar hasta diez misivas por día antes del 9 de julio, cuando vence una tregua de 90 días. Estas tarifas podrían alcanzar entre el 10% y hasta el 70% en algunos casos. ¿Te gustaría saber más sobre el impacto económico y diplomático de esta medida?
Trump afirmó que, de no aceptar sus condiciones, los países deberán enfrentar los llamados “aranceles recíprocos”, con la recolección de tasas prevista a partir del 1 de agosto. El mandatario también dijo que EE.UU. tiene la libertad de acortar o ampliar el plazo, aunque prefiere imponer directamente las tarifas. Hasta ahora, Washington ha concretado acuerdos con Reino Unido, China y Vietnam, mientras continúa negociando con naciones como la Unión Europea y Japón.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, se mostró más moderado y sugirió extender el plazo hasta septiembre en algunos casos. Sin embargo, un tribunal de apelaciones ha autorizado provisionalmente a Trump para aplicar estos aranceles mientras se define su legalidad en los tribunales.
#ArancelesEEUU #DonaldTrump #ComercioInternacional #EconomíaGlobal #RelacionesDiplomáticas