Nacional

🎯 #ImagenYLiderazgo | La Filmoteca de la UNAM ha iniciado una campaña pública sin precedentes para localizar películas mexicanas perdidas que son consideradas auténticos tesoros culturales. Esta convocatoria hace un llamado a estudiantes, cinéfilos y ciudadanos en general para ayudar a ubicar cintas cuyo paradero es hoy un misterio. ¿Quieres saber cómo puedes ayudar?

Entre las películas que se buscan destacan joyas del cine mudo y sonoro como La luz, tríptico de la vida moderna (1917), En defensa propia (1917), El Coloso de Mármol (1928) o La China Poblana (1943), la primera a color protagonizada por María Félix. La Filmoteca plantea que muchas podrían estar en colecciones privadas, tianguis o incluso transformadas en objetos comunes, como maceteros hechos de celuloide.

 

El rescate de estas películas no es solo un acto de nostalgia, sino una acción urgente de memoria histórica. Estos filmes ofrecen una ventana al México del siglo XX desde sus aspectos políticos, sociales y artísticos. La UNAM recuerda que su acervo fílmico, de más de 40 mil títulos, es uno de los más importantes de América Latina.

 

Esta campaña también busca concientizar sobre la fragilidad del patrimonio audiovisual y la importancia de su preservación. Con la participación ciudadana, esperan redescubrir piezas que aún pueden ser salvadas del olvido.

 

#CineMexicano #FilmotecaUNAM #MemoriaHistórica #Cultura #PatrimonioAudiovisual