🎯 #ImagenYLiderazgo | Con 38 votos a favor, el Congreso de Veracruz aprobó la Ley de Identidad de Género, permitiendo que las personas trans modifiquen su acta de nacimiento mediante un trámite gratuito y expedito. La reforma garantiza el reconocimiento legal de la identidad de género autopercibida sin necesidad de certificaciones médicas o quirúrgicas. ¿Cómo impactará esta decisión en la comunidad trans?
El dictamen, impulsado por las diputadas Astrid Sánchez Moguel y Tanya Carola Viveros Cházaro, establece que el Registro Civil deberá resolver la solicitud en un plazo máximo de siete días hábiles. Una vez aprobada, se levantará una nueva acta de nacimiento y se cancelará la anterior, con la información reservada para el solicitante o por orden judicial.
Este avance responde a precedentes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y refuerza el derecho a la identidad de género en el estado. Tras la votación, se realizó una lectura de nombres como acto de memoria y testimonio de la violencia que aún enfrenta la comunidad trans. ¿Qué medidas complementarias se tomarán para garantizar el ejercicio pleno de estos derechos?